Zumo de calabaza

Receta del zumo de calabaza

El magnífico color naranja pálido de este zumo te sorprenderá. Una agradable espuma queda en la superficie como muestra cuando está recién hecho. Una de las hortalizas más cultivadas, la calabaza es increíblemente rica en antioxidantes y vitaminas vitales. Este modesto vegetal, bajo en calorías, contiene abundantes cantidades de vitamina A, antioxidantes poli-fenólicos flavonoides como leutin, xantina y carotenos.

zumo-de-calabaza-5900361

Ingredientes del zumo de calabaza

  • 300 gr calabaza
  • 2 naranjas
  • 1 zanahoria

Cómo hacer el zumo de calabaza

  • Retirar la piel y las semillas a la calabaza y cortar a trozos.
  • Exprimir el zumo de una naranja, añadir un poco de agua y sumergir la calabaza durante unas horas. Con ese proceso la calabaza adquiere un ligero y agradable aroma de la fruta, y se aviva su color anaranjado natural.
  • Usar una licuadora para extraer el zumo sin la pulpa (no sirve una batidora ya que lo muele todo). Introducir la zanahoria y la calabaza escurrida. Añadir el zumo de la otra naranja, remover con una cucharilla y servir enseguida.

zumo-de-calabaza-2-2169881

Propiedades del zumo de calabaza

Tanto con el consumo del propio vegetal como con el zumo de calabaza se obtienen vitaminas B1, B2, B6, C, D, E y beta-caroteno; minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, hierro, sacarosa y materia orgánica. También contiene hidratos de carbono y ciertas sales vitales y proteínas.

Desde hace mucho tiempo ha sido relacionado el consumo de verduras y frutas de todo tipo con un menor riesgo de muchas condiciones de salud relacionadas con el estilo de vida. Son muchos los estudios que sugieren que el incremento del consumo de alimentos vegetales como la calabaza disminuye el riesgo de la obesidad y la mortalidad, la diabetes, enfermedades del corazón y promueve un cutis y un cabello sano, un aumento de energía, y una disminución del peso total.

La calabaza es una de las fuentes más conocidas de beta-caroteno, un poderoso antioxidante reconocido por dar a verduras y frutas de color naranja su color vibrante y que una vez ingerido es convertido en vitamina A para el cuerpo. Consumir alimentos ricos en beta-caroteno puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, ofrecen protección contra el asma y las enfermedades del corazón, y retrasan el envejecimiento y la degeneración del cuerpo.

El zumo de calabaza también es rico en potasio. La ingesta de potasio también está asociado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, protección contra la pérdida de masa muscular, la preservación de la densidad mineral ósea y la reducción en la formación de cálculos renales.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...