Zumo de berenjena
Receta del zumo de berenjena
El zumo de berenjena es un diurético natural, lo que significa que el consumo del agua de berenjena ayudará a reducir la hinchazón en el estómago y otras partes del cuerpo, causadas por la retención de líquidos (debido al consumo de alimentos con alto contenido de sal). Resulta sorprendente saber cuánta de la "grasa" localizada alrededor de las caderas y los brazos, es tan sólo agua retenida para mantener el sodio (de la sal de mesa) como solución para evitar que dañen las células.
Beber un diurético natural como el zumo de berenjena ayudará a deshacer de exceso de retención de líquidos y reducir los niveles de sodio en el cuerpo. La distensión usualmente hace que el estómago se hinche, por lo que beber agua de berenjena puede ayudar a conseguir un vientre plano.
Ingredientes del zumo de berenjena
- 1 berenjena grande
- 2 naranjas
Cómo hacer el zumo de berenjena
- Pelar la berenjena y cocinar al vapor.
- Una vez cocida dividir en 7 partes iguales.
- Utilizar 1 parte y reservar el resto.
- Licuar la berenjena junto con el zumo de 2 naranjas.
- Tomar en el desayuno.
- Beber de inmediato, para aprovechar las propiedades de los dos alimentos.
- Observaciones: Para este zumo la berenjena debe cocinarse al vapor porque su consumo en crudo puede ser tóxico. La piel de la berenjena contiene solanina, una sustancia que puede producir daños cardíacos, entre otros. Una vez cocida, se divide en 7 partes de las cuáles usaremos 1 por zumo. El resto puede guardarse y consumirse de una en una cada día de la semana.
Propiedades del zumo de berenjena
Las berenjenas son vegetales poco comunes que tienen una gama única de beneficios para la salud, incluyendo la capacidad de ayudar a construir huesos fuertes y prevenir la osteoporosis, reducir los síntomas de la anemia, aumentar la función cognitiva, mejorar la salud cardiovascular, proteger el sistema digestivo, ayudar a perder peso, controlar la diabetes, reducir el estrés, proteger a los bebés de los defectos de nacimiento e incluso prevenir el cáncer.
Los maravillosos beneficios para la salud de las berenjenas se derivan principalmente de su contenido en vitamina, minerales y el contenido de nutrientes. Las berenjenas son una fuente rica de vitamina C, K, B6, tiamina, niacina, magnesio, fósforo, cobre, fibra dietética, ácido fólico, potasio y manganeso. Además casi no contiene colesterol ni grasas saturadas.
Su alto contenido en fibra ayuda a nuestro proceso digestivo y actúa también contra la enfermedad cardíaca coronaria. Los valores nutricionales de las berenjenas incluyen además de vitaminas, proteínas y minerales, también fitonutrientes. En los fitonutrientes que se encuentran en las berenjenas, existen compuestos fenólicos, como el cafeico y el ácido clorogénico y flavonoides. Los flavonoides presentan propiedades que combaten el cáncer y los compuestos fenólicos son considerados antioxidantes. El nasunin en las berenjenas ayuda a prevenir el daño de las membranas celulares y bloquea la creación de radicales libres. El potasio en las berenjenas ayuda a equilibrar la ingesta de sal y mantiene un buen nivel de hidratación. También juega un papel en la regulación de la presión arterial. Las berenjenas también contienen ácido fólico, niacina y magnesio, así como cobre, manganeso y tiamina (vitamina B1).